POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE LA APLICACION MÓVIL DE VISITAS DOMICILIARIAS POR ACTORES SOCIALES – META 4

El Ministerio de Salud, en su calidad de Autoridad Nacional de Salud, y como parte de sus funciones rectoras respecto a realizar el seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas en materia de promoción de la salud, de conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud y sus modificatorias, viene realizando la implementación de visitas domiciliarias y seguimiento vía telefónica por actores sociales para la prevención, reducción y control de la anemia y desnutrición crónica infantil, en el marco del Programa Presupuestal Articulado Nutricional durante y después del estado de emergencia sanitaria por el COVID-19 en el Perú, articulando esfuerzos entre el Sector Salud y los Gobiernos Locales.

En ese sentido, se presenta la Política de Privacidad que establece los términos en que usa y protege la información que es proporcionada por los Actores Sociales, Coordinadores VD-GL y Responsables PROMSA MINSA, al momento de utilizar la app Móvil de Visitas Domiciliarias por Actores Sociales (en adelante LA APLICACIÓN MÓVIL), que a continuación se detalla:

1.  GRUPO OBJETIVO PARA LA VISITA DOMICILIARIA:

El grupo objetivo priorizado para realizar la Visita Domiciliaria y Seguimiento vía telefónica por los Actores Sociales, Coordinadores VD – GL y Responsables PROMSA MINSA son los niños menores de 12 meses.

2.  USUARIOS DE LA APLICACIÓN MÓVIL:

a) Actor Social: El actor social es el personal clave en la calidad de las Visitas Domiciliarias y en la prevención de la anemia o en la recuperación de los niños con anemia, por lo que el municipio debe poner el máximo cuidado en su selección, porque de ellos depende el que la consejería y la orientación que reciban por parte del personal de salud y del propio actor social sean aceptadas y cumplidas.

Un actor social se desempeña como agente comunitario de salud, miembro del ejército, estudiante, facilitadores de cuna más SAF, líderes comunales, madres líderes del vaso de leche, ronderos, entre otros; que está dispuesto a llevar a cabo acciones para contribuir en la lucha contra la anemia.

El actor social es también el Agente Comunitario de Salud, a quien el Ministerio de Salud a través de la Ley 30825, Ley que fortalece la labor de los agentes comunitarios de salud señala que son las personas elegidas o reconocidas por su comunidad, que realizan acciones voluntarias de promoción de la salud y prevención de enfermedades, en coordinación con el personal de la salud y otras instituciones.

b) Coordinadores VD-GL: Son las personas designadas por la municipalidad para realizar las coordinaciones de las visitas domiciliarias con los actores sociales del gobierno local de su jurisdicción.

c) Responsables PROMSA MINSA: Son los funcionarios, directivos, servidores o personal contratado por la Dirección de Promoción de la Salud de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud encargados del seguimiento y monitoreo de visita domiciliaria realizadas por actores sociales para la prevención, reducción y control de la anemia y desnutrición crónica infantil, en el marco del Programa Presupuestal Articulado Nutricional.

El actor social, los coordinadores VD-GL y los responsables PROMSA MINSA son considerados en la presente política de privacidad como EL USUARIO.

3.  DEL REGISTRO

EL USUARIO para el cumplimiento de sus actividades descargan LA APLICACIÓN MÓVIL a su celular personal y cuando realizan las visitas domiciliarias registran la información que le es requerida conforme a lo establecido en el Documento Técnico: Lineamientos para la implementación de visitas domiciliarias por actores sociales para la prevención, reducción y control de la anemia y desnutrición crónica infantil aprobado mediante Resolución Ministerial N° 078-2019/MINSA.

Únicamente se podrán registrar en la aplicación móvil EL USUARIO de LA APLICACIÓN MÓVIL señalados en la presente Política de Privacidad.

4.  DE LAS FUNCIONALIDADES PRINCIPALES DE LA APLICACIÓN MÓVIL

El registro en LA APLICACIÓN MÓVIL va a solicitar el acceso a medios, fotos y archivos en el dispositivo, ubicación del dispositivo (georeferencia).

Una de las funcionalidades principales de la aplicación permite realizar, gestionar y obtener la información del historial de las llamadas telefónicas (fecha y hora, duración de la llamada) con la finalidad de hacer el seguimiento a los niños vía telefónica por los Actores Sociales, Coordinadores VD – GL y Responsables PROMSA MINSA.

Tal acción se realiza a través de las siguientes preguntas:

  • ¿Quieres que LA APLICACIÓN MÓVIL de Visitas Domiciliarias realice la siguiente acción: acceder a medios, fotos y archivos en el dispositivo?

  • ¿Quieres que LA APLICACIÓN MÓVIL de Visitas Domiciliarias realice la siguiente acción: acceso a la ubicación de este dispositivo?

  • ¿Quieres que LA APLICACIÓN MÓVIL de Visitas Domiciliarias realice la siguiente acción: ¿realizar, gestionar y obtener el historial de llamadas telefónicas (fecha y hora, duración de la llamada)?

En caso de no permitir el acceso no podrá registrar la información necesaria de la visita domiciliaria y/o llamada telefónica.

5.  OBLIGACIONES DEL USUARIO

El USUARIO tiene las siguientes obligaciones:

  • Con el de registro de inscripción en LA APLICACIÓN MÓVIL declara que todos los datos en él son veraces, siendo el único responsable de inexactitudes diligenciadas y de los perjuicios causados a terceros por esa causa.

  • En caso se tenga la sospecha o confirme la vulneración de alguna de estas obligaciones o las demás señaladas en la presente Política de seguridad, EL MINSA se reserva el derecho de suspender o anular el registro del USUARIO y en caso de un acto ilícito realizar la denuncia respectiva ante la autoridad competente.

  • En caso una persona tenga la sospecha de haber sido suplantado debe informar de manera inmediata a EL MINSA para la toma de medidas respectivas. Así, en el evento de presentarse suplantación de la identidad, el USUARIO no tendrá derecho a indemnización alguna por parte de EL MINSA al cual renuncia expresamente, por tratarse de un acto realizado por un tercero.

  • El USUARIO obliga a proteger tanto su identificación como tal y la confidencialidad de su clave para acceder al servicio.

  • EL USUARIO se obliga a mantener el uso exclusivo y en secreto la contraseña y códigos que se le otorgue para el acceso a LA APLICACIÓN MÓVIL, asumiendo la responsabilidad de su cuidado, así como del extravío o pérdida del mismo.

  • EL USUARIO se compromete a informar a EL MINSA cualquier irregularidad que observe en el funcionamiento de LA APLICACIÓN MÓVIL.

  • EL USUARIO se abstendrá de efectuar maniobras ilícitas o fraudulentas, que puedan afectar derechos o intereses de EL MINSA o de terceros, especialmente de los datos personales que acceda o registre en LA APLICACIÓN MÓVIL.

  • EL USUARIO está prohibido del uso o aplicación de cualesquiera recursos técnicos, lógicos o tecnológicos, por virtud de los cuales pueda beneficiarse, directa o indirectamente, con o sin fines de lucro, de la explotación no autorizada de los contenidos y servicios de LA APLICACIÓN MÓVIL.

  • EL USUARIO se abstendrá de realizar cualquier actividad tendiente a sobrecargar o inutilizar LA APLICACIÓN MÓVIL.


6.  TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

En cumplimiento con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y sus normas complementarias (la “Ley”) le informamos lo siguiente:

a)   Identidad y domicilio:
El Ministerio de Salud – MINSA con domicilio legal Av. Gral. Salaverry N° 801, Jesús María es el titular de los bancos de datos personales donde se recopilan y tratan información en LA APLICACIÓN MÓVIL a disposición del USUARIO.

b) Finalidad

Nuestra aplicación móvil emplea la información recogida para hacer el seguimiento a los niños vía telefónica por los Actores Sociales, Coordinadores VD – GL y Responsables PROMSA MINSA.

EL USUARIO al aceptar la presente autorización brinda su consentimiento de manera libre, previa, expresa, informada e inequívoca de conformidad con la Ley N° 297333 - Ley de Protección de datos Personales, su Reglamento y modificatorias, para que sus datos personales en especial los referidos a sus datos sensibles, sean tratados, por el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud tratará los datos personales proporcionados por EL USUARIO que utilice LA APLICACIÓN MÓVIL, para lo cual se entiende que este ha solicitado el consentimiento a los padres de los niños menores de 12 meses desde el momento que realiza las visitas domiciliarias y registran la información, siendo responsables EL USUARIO de solicitar el consentimiento referido.

c) Datos personales obligatorios
Para llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad, es obligatorio que sea registrado, pase el proceso de capacitación y aprobación previamente, el mismo que este registrado en la aplicación de Visitas Domiciliarias web y nos proporcione los siguientes datos personales: 

    • Nombre completo

    • Edad 

    • Sexo 

    • Fecha de Nacimiento 

    • Domicilio particular y laboral. 

    • Tipo y número de Documento de Identificación. 

    • Tipo de Actor Social 

    • Grado de Instrucción  

    • Número telefónico y correo electrónico. 

    d) Consecuencias de proporcionar los datos o su negativa
    De no proporcionar los datos obligatorios no se le podrá registrar en LA APLICACIÓN MÓVIL. 

    e)  Destinatarios
    La Administración Pública en los casos que así se requiera de acuerdo con la legislación vigente.
    
    f)  Transferencia     
    La transferencia de esta información será únicamente en el territorio nacional.

    g)   Tiempo
    Los datos serán conservados mientras durante la permanencia del usuario en LA APLICACIÓN MÓVIL,     posteriormente a la misma, se conservarán los datos por un plazo de 5 años para acciones de     supervisión y monitoreo, luego de los cuales se eliminarán.

    h)  Ejercicio de los derechos ARCO

    Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, a través del correo     electrónico [email protected].

    Además de los anteriores derechos, el usuario tendrá derecho a retirar el consentimiento otorgado en     cualquier momento mediante el envío del correo electrónico [email protected] sin que dicha retirada     de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo.

    De considerar que no ha sido atendido en el ejercicio de sus derechos puede presentar una reclamación     ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.              


    “ACEPTO EL TRATAMIENTO DE MIS DATOS PERSONALES EN ESTA APLICACIÓN MÓVIL”


7. RECLAMACIONES

En caso tenga algún reclamo o duda respecto a LA APLICACIÓN MÓVIL, o si tiene preguntas sobre nuestras prácticas, por favor póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico a  [email protected]

8. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE SEGURIDAD

La presente Política de Privacidad en el futuro pueden ser susceptibles de modificación las cuales serán informadas al USUARIO, mediante publicación en esta sección de Política de Privacidad, las cuales se entenderán aceptadas con la utilización de la APLICACIÓN MÓVIL, por lo cual el USUARIO se obliga a leer periódicamente la Política de Privacidad para informarse de tales cambios. Solo cuando se trate de nuevas finalidades de tratamiento de datos personales se solicitará una nueva aceptación de los cambios del tratamiento de datos personales, de conformidad con la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales y sus normas complementarias.

Por lo antes mencionado El Ministerio de Salud está comprometida con la seguridad de los datos personales proporcionados por parte de EL USUARIO que hará uso de LA APLICACIÓN MÓVIL.